las ciudades imperiales y la travesia del Atlas

Sitio : Fez, Marrakech, Atlas: 11 dias

Programa

Por los amantes de la cultura y la naturaliza, ofrecemos un viaje de dos semanas para conocer la cultura marroquí (ciudades imperiales, Fez, Marrakech, Essaouira) disfrutando de los paisajes salvajes delas  montañas nevadas , caminando por los valles perdidos del Atlas, las playas anchas del Atlántico…y al final terminamos con el ambiente caloroso de Marrakech!!

  Itinerario Comida Alojamiento
1 Llegade a Fez ---- Riad/Hotel
2 Fez D Riad/Hotel
3 Fez-Imilchil D-C Hotel local
4 Imilchil--Valle Feliz D-C Albergue
5 Valle feliz--Tassaout D-C Albergue
6 Tassaout--Ait Ben Haddou -Tighza D-C Albergue
7 Tighza--Ouirgan D-C Hoel local
8 Ouirgan--Essaouira D-C Riad/Hotel
9 Essaouira--Marrakech D Riad/hotel
10 Marrakech D Riad/hotel
11 vuelo de regreso D ---
D: Desayuno, C: Cena

Dia1: Vuelo por Fes
Bienvenido al aeropuerto y traslado el hotel. Tiempo libre para visitar la ciudad

Día 2: Fez
Día completo en la ciudad de Fez que fue fundada por Idris 1º en el siglo XII y fue durante años, capital cultural, y centro de interés almohade, una de las ciudades imperiales con más interés turístico por su historia y su artesanía y una de las medinas más grandes del mundo árabe. Las medersas, el zoco, Karauin, la más antigua universidad del mundo. Es un centro de arte tradicional: policromía sobre madera, alfarería decorada etc.

Día3: Fez – Ifrane--Imilchil
Desayuno. Atravesamos el Medio Atlas, Nos detendremos en Ifrane, encantadora ciudad, vestigios de los tiempos de la protectora francesa llamada la Suiza Marroquí. A continuación nos adentramos en el Marruecos profundo, bosques de cedro, casas de adobe y población nómada y semi nómada, que nos sorprenderán por su hospitalidad.  A continuación nos dirigimos hacia Imilchil en el interior del Alto Atlas a más de 2.500 metros de altura, famoso por su fiesta de bodas en el mes de Agosto de cada año y que tiene relación con los dos lagos Tislit(novia) y Isli(novio) según leyendas de los Bereberes de AitHdiddou y AitMrghad.
Día 4 :Imilchil---ZawitAhensal---El valle feliz
Muy lejos del cauce de la ciudad de Fes ,hoy toca la tranquilidad de los Bereberes que viven en una harmonía con la naturaleza, un mundo que no tiene prisa, todo va según lo de la naturaleza ,el pueblo de Tasraft  uno de los más aislados de Marruecos ,después tendremos una ocasión irrepetible de pasar por las gargantas de Assif Melloul  todavía una zona salvaje ,así continuamos nuestra pista donde cada curva nos resienta una sorpresa hasta el sitio famoso del  Catedral rocoso  ,almuerzo .Por la tarde arrancamos otra vez para descubrir el magnífico rio de Ahensal  y el pueblo que lleva el mismo nombre ,antes de subirnos hacia el valle feliz ,se llama así por la hospitalidad de la gente ,y el paisaje bonito y la requisa de su tierra.

Dia5: el valle Feliz– Puente natural de Imi n Ifri – El valle  de Tassaout
Nos dejamos el valle Feliz detrás para descubrir el valle rojo de AitBoualli, y allá descubriremos la vida diaria de los Bereberes de alto Altas, kasbas de adobe huertos de verduras de árboles frutales como los de nogal, los de manzana de almendros… Almuerzo cerca del puente natural de Imi n Ifri que vale la pena de visitarlo. Luego nos continuamos profundamente en el mondo Amazigh con la sorpresa del chulo pueblo rojo de Megdaz.

Dia6: el valle de Tassaout ––Ouarzazat– Tighza
Por el puerto de Fedrat nos salimos de las montañas del Atlas  para lanzarnos en otro distinto paisaje como el palmeral de Skoura con unas hermosas kasbas, después del almuerzo en Ouarzazat nos dirigimos hacia la  kasbah de Aít Ben Haddou, se ha declarado patrimonio de la humanidad por UNESCO. Y después de la visita de las callejuelas del, kasar nos descubriremos el valles, preciosos de Ounila, un valle  llenos de contrastes y colores.

Dia7: Tighza—Valle de Ourika---Ouirgan
A unos kilómetros nos llegamos a una kasba casi en ruinas pero que todavía guarda la riqueza de la época del pacha Glaoui el hombre que gobernaba todo el sur de Marruecos durante la protectora francesa, y por el puerto de Tichka nos volveremos al vertiente norte del alto Altas, para descubriremos los valles mas conocidos del alto altas oxidental, como lo de Ourika y lo de Imlil que es el punto de del inicio del trekking por el Toubkal, el cumbre más alto de África de norte.

Dia8: Ouirgan--- Essaouira
Hoy dejamos el ambiente de la montaña detrás cambiándolo por lo de la costera atlántica de Essauoira, que es una ciudad llena de encanto, situada en una pequeña península, barrida por el viento fresco del Atlántico. Fue el antiguo asentamiento portugués por donde salía el oro, el marfil y los esclavos que llegaban desde Tombuctú. Y fue el lugar al que acudieron para fijar su residencia las familias ricas, mercaderes extranjeros, judíos con sus joyas, sudaneses libertos con su música y, mucho más tarde, los primeros hippies.... Conserva sus murallas, las dos kasbas, la medina, la judería, los antiguos cementerios junto al mar... Su puerto está lleno de animación. La playa, ancha y larga tiene fama entre los aficionados al surf. Pasear por la ciudad, bañarse.

Dia9: Essaouira—Marrakech
Aprovechamos el tiempo libre visitando la medina o tomando el sol en la playa hasta la hora de la salida hacia Marrakech
Dia10: Marrakech
Día para  disfrutar de la ciudad, conocida como “La Perla del Sur”.
Ciudad imperial gloriosa capital del pasado, conserva en sus piedras, colores y su vida, la herencia que le legaron sus soberanos.
Marrakech, remanso de paz en medio de un inmenso palmeral, no puede dejar de verse el palacio de la Bahía, el museo de Dar Si Saïd, la Medersa Ben Youssef, los vestigios del palacio El Badi y La Koutoubia la hermana de la Geralda!  La Medina y la visita de las Tumbas Saadianas les llevará hasta los zocos y Los jardines de Menara, con su inmensa laguna, la plaza Jamaa El Fna: fascinante enclave donde hallamos gente de todas partes, de todos los estratos sociales y de todas las edades y, junto a ellos, trovadores, narradores, saltimbanquis, curanderos, músicos, bailarines, encantadores de serpientes, escritores públicos, adiestradores de monos, acróbatas, todos ellos se instalan y se organizan los espectáculos en toda la plaza.

Dia11: Vuelta
Tiempo libre hasta la hora de la salida y traslado al aeropuerto.


Precio


desde 850€

Incluido

? Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto
? Alojamientos indicados o similares, en base a habitación doble 
? Régimen alimenticio según se especifica
? Transporte en 4x4  del día  al 9, con conductor-acompañante de habla castellana,
? Guía para más de 2 personas
? Guías locale Fez y Marrakech, 
 

El precio NO incluye:
? Billete de avión
? Seguro de viaje
? Entradas a monumentos, museos o medersas
? Bebidas en las comidas
? Propinas
? Ningún otro servicio no incluido en el apartado anterior

Openione

scroll up